El "Core Business" de Acquascan Uruguay es la detección y localización de pérdidas de agua y la detección y el diagnóstico de humedades y otras patologías, mediante el empleo de técnicas no destructivas, y no la captación de contratos de obra.
Esto le asegura al Cliente, que el diagnóstico, se ajusta estrictamente a la realidad del problema y no será funcional a una necesidad de "captación y generación de obras", y que por lo tanto las actuaciones recomendadas serán las estrictamente necesarias para resolver el problema en estudio desde un enfoque técnico-profesional y no otras actuaciones que sean no necesarias (es decir que no aportan a la solución del problema), actuaciones parciales (que no son suficientes para poder resolver completamente el problema), o actuaciones redundantes (mas extensas o mayores de lo que se necesitaría para resolver el problema).
Suelen ocurrir casos en los que algún contratista prometa no cobrar el diagnóstico, condicionado a que los trabajos de reparación sean realizados por dicho contratista. En estos casos surgen las siguientes interrogantes:
Una trampa en la que podría "caer" el Cliente que pretenda ahorrarse el costo de un diagnóstico técnico, profesional e independiente, es creer en la existencia de "diagnósticos gratis", que no estén influidos por un interés subordinado a la generación de mayores obras.
La única forma de estar seguro de que el diagnóstico no se encuentra influenciado por un interés subordinado a la generación de obras, es asegurarse que quien realiza el diagnóstico sea un tercero independiente que no realice la obra.
Como dice el conocido dicho popular "lo barato sale caro",..... pero lo gratis puede salir carísimo!!!.
Nueve Reinas es una recordada película Argentina en la que actúan excelentes actores entre los que se destacan Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice, y Roly Serrano, entre otros. Esta película narra las peripecias y actividades delictivas de un grupo de estafadores profesionales que generan situaciones ficticias muy elaboradas, con la finalidad de apropiarse del dinero de los prójimos e incluso de otros estafadores.
Los "profesionales de la estafa" se apoyan para lograr sus objetivos, en uno de los siete pecados capitales...."la codicia", a tal punto que una persona sin codicia difícilmente puede ser víctima de una estafa.....pero lamentablemente todas las personas tenemos un poco de codicia....
Algunos nos tentamos y nos dejamos convencer para obtener algo que necesitamos o deseamos, por mucho menos de lo que vale.... Existe una frase que sintetiza y define lo que es la naturaleza de una estafa:
Mucho por Poco..... y por Poco.... Nada!!!!!
Como en muchas actividades, en el rubro de la "detección de pérdidas sin romper" hay algunos pocos individuos que operan prácticamente al borde del delito, o mas allá, y que muy bien podrían haber colaborado en la elaboración del libreto de esta película.
Cuando un Cliente que nos contrata, y ha sido perjudicado previamente por alguno de estos personajes nefastos...., es posible percibir facilmente el recelo, la desconfianza, la vigilancia, la interminable serie de preguntas......en ese momento les preguntamos a nuestros Clientes:.....¿De que supuesto "especialista en detectar pérdidas sin romper", Ud. fue víctima???. A partir de ese momento los Clientes generalmente se relajan y nos relatan sus costosas y nefastas experiencias....que pretendemos compartir con ustedes.....
Si alguno de los lectores de estas líneas, fue víctima también de alguna de estas situaciones lamentables, agradecemos compartan con nosotros y con todos los demás lectores, los detalles de las situaciones padecidas, con la finalidad de poder evitar que se repitan y afecten a otras personas de bien. Al igual que lo hacen en la película "Nueve Reinas", le daremos un nombre a cada una de las "situaciones".
Dentro de las "situaciones" que nos han relatado algunos de nuestros Clientes, u otras personas que han ingresado al blog, se encuentran las siguientes:
"Las dos pérdidas"
Esta "situación" fue planteada por un cliente que fue engañado por un presunto "especialista en detección de pérdidas invisibles" que le cotizó un precio muy económico para localizar una pérdida, simuló efectuar la detección con un "equipo misterioso" y "eligió" un punto sobre el recorrido de la cañería, donde se suponía que se encontraría la pérdida y comenzó a repicar el pavimento. Esta maniobra pudo ser realizada debido a que era conocido el recorrido de alguna de las cañerías de la instalación de la residencia.
Como el Cliente se encontraba controlando el trabajo, se le pidió que fuera a abrir una canilla en la barbacoa, para alejarlo del lugar. A continuación el "especialista", "fabricó" una pérdida que luego procedió a "reparar" a un precio cuatro o cinco veces mayor al precio razonable, ya que el precio de la reparación no había sido acordado con el Cliente.
Obviamente la pérdida real siguió existiendo. El cliente tuvo la brillante idea de controlar si la estrella que indica el consumo fino en el contador, seguía girando y giraba a la misma velocidad que antes de "haber reparado la primera pérdida.
Frente al reclamo del cliente, el "especialista" le argumentó que en ese momento le va cobrar la "detección y la reparación" que hizo y que por tener otro compromiso de trabajo, no puede terminar el trabajo en ese momento y que la otra pérdida (la real), la va a localizar y reparar sin costo (aquí juega su papel la codicia), al otro día a primera hora de la mañana, y el Cliente accede.
Al otro día el "especialista" le avisa al Cliente que su vehículo entro al taller y que no iba a poder concurrir ese día. El Cliente espera un día, dos, una semana....y decide contratar a Acquascan Uruguay ya que los metros cúbicos de agua, se siguen acumulando, y el Cliente no quiere que se siga incrementando la Factura de OSE y la cuenta de la Tasa de Saneamiento.
Situaciones similares se han repetido decenas de veces, y muchos clientes no llegan a darse cuenta que han sido estafados,..... que el "especialista" no haya localizado la segunda "pérdida" no parece tan grave,....además "el especialista" siempre manifestó su voluntad de ir a localizar la otra pérdida en cuanto el taller le regresara el vehículo......además tampoco le cobró por la segunda pérdida, que no pudo localizar........no es tan grave...puede ser que piense el Clientes.....
En cierta oportunidad, una Cliente de edad avanzada, luego de demorarnos poco mas de dos horas en localizar una pérdida invisible que tenía en su casa, nos rezongó por nuestra inoperancia para encontrar la "segunda" pérdida en comparación con el otro "especialista" que había encontrado la primera pérdida que tenía, en tan solo 5 minutos.
También nos comentó que lamentaba que al otro "especialista" se le hubiera dañado el vehículo, ya que era muy simpático y mucho mas rápido para trabajar que nosotros, lo cual denotaba mayor experiencia. Realmente nos dio pena y preferimos no contarle la película....no ganábamos nada.
"Mañana la reparación es gratis"
Esta "situación" fue planteada por otro cliente que fue engañado. Cuando no es clara la posición de las cañerías de abastecimiento, por ejemplo en un caso de alto consumo de OSE (pérdida invisible), "el especialista" no puede "fabricar" la pérdida tal como hizo en el caso anterior, ya que no se sabe donde se encuentran exactamente las cañerías de abastecimiento para romperlas, y reparar la pérdida que fabrico anteriormente.
El "especialista" simulo una detección con un "equipo misterioso" y le dijo al Cliente, que le va a cobrar en ese momento solamente la "localización" de la pérdida y que al día siguiente a primera hora le iba a efectuar la reparación de la cañería sin costo (y aquí juega nuevamente su papel la codicia), ya que en este momento no tiene las herramientas en el vehículo, a lo cual el "Cliente" accede.
Pero muy atentamente, al otro día el "especialista" le aviso al Cliente que su vehículo entró al taller y que no puede concurrir ese día, el cliente esperó un día, dos, una semana....hasta que decidió llamar a un "sanitario" para que repare la pérdida en el punto que el "especialista" indico que se encontraba.
Generalmente un sanitario honesto picaría los materiales en esa zona que le indico y le diría al cliente que en ese lugar no existe no solo ninguna pérdida de agua, sino que tampoco existen cañerías de ningún tipo. Esta situación también se nos ha presentado en decenas de oportunidades.
En otro de los casos, un cliente nos relató que contrató a "un especialista" que "localizó" una pérdida bajo piso, al pie de la cañería de alimentación de agua caliente suministrada por una caldereta a gas de un apartamento de primer piso, en un edificio próximo a la Facultad de Arquitectura. En esta oportunidad, el "sanitario" que eligió el cliente decidió sumarse a la "estafa", sustituyendo un sector de cañería que se encontraba en perfecto estado, próximo a la zona en que "la pérdida" fue "localizada" por el "especialista", y por supuesto el escurrimiento continuó afectando al instituto de enseñanza de informática que ocupaba la planta baja del edificio.
Como el escurrimiento persistía, el Cliente nos contrató y localizamos la pérdida en la cañería de agua caliente en un punto situado a tres metros de la zona en la que el "especialista" había indicado que se encontraba la pérdida.
"Había una pérdida pero después encontramos otras"
Varios Clientes nos han planteado situaciones en las que el "especialista", luego de inspeccionar el baño con un "equipo misterioso", le dice al cliente que ya ha detectado donde esta la pérdida y que la reparación de la misma tiene determinado costo, que se debe sumar al costo de la detección. El "especialista", no especifica los trabajos que va a efectuar, para que el "cliente" no los arregle por "su cuenta", según le manifestó al Cliente el "especialista".
Luego de que el Cliente aceptó el presupuesto, luego de cobrar el costo de la "detección" y la mitad del precio que cotizó por la "reparación", el "especialista" comenzó los trabajos en el baño a "puerta cerrada", desconecta todos los artefactos, inodoro, bidé, calefón, lavado, y por último repica todas las placas cerámicas del piso y algunas de los muros......de forma de dejar fuera de servicio y semi demolido el baño, despidiéndose del propietario con un "hasta mañana".
Pero la espera del cliente duró un par de semanas, (que llegan a ser interminables si la casa o departamento tiene un solo baño). Trabajos en el interior o enfermedad de los operarios fueron las excusas que recibió el Cliente.
El "especialista" termina multiplicando por dos o por tres el precio de los trabajos, y si el Cliente no acepta, el "especialista" suele dejar el baño demolido tal como quedó y desaparece sin reintegrar el adelanto. Si el Cliente piensa que cuando llame a otro sanitario para rehacer el baño le va a costar mas caro, y continúa la obra con el "especialista", le esperan nuevos aumentos de costos, nuevos abandonos de la obra y una pésima calidad de ejecución.
Un cierto Cliente al que le habían hecho rehacer el baño de su residencia con la maniobra descripta, y que seguía padeciendo problemas de humedad en los placares situados a ambos lados del baño, contra el muro medianero, nos contrató para solucionar los problemas de humedad. Del diagnóstico surgió que la humedad tenia su origen en humedad de ascenso capilar (humedad de cimentación) ,que ascendía por el muro medianero y no tenía ninguna relación con la instalación de desagüe ni de abastecimiento del baño.
"Era en el baño grande, pero ahora es en el baño chico"
Esta situación nos las planteó una Clienta propietaria de una unidad de departamentos, que contaba con dos baños contiguos y situados en un mismo descenso de losa, que fue damnificada por un "especialista" que determinó que la pérdida que afectaba a la unidad del piso inferior se localizaba "casualmente" en el baño mas grande, lo cual consecuentemente implicaba un mayor volumen de obra de reparación.
La Clienta nos consultó para efectuar un diagnóstico en los baños de su departamento, debido a que luego de reparado el baño mas grande ("diagnosticado" inicialmente por un "especialista" como el baño que presentaba las pérdidas y luego "reparado" por el mismo "especialista"), los escurrimientos que afectaban a la unidad del piso inferior persistían. Según nuestro estudio, la fuga se encontraba en la descarga del inodoro del baño secundario del departamento, de acuerdo al análisis termográfico que indicaba que esa era la zona de mayor concentración de humedades.
Al realizar la Clienta, un reclamo al "especialista", tanto por el diagnóstico como por la obra innecesaria, éste rechazó el reclamo de garantía por el baño mayor y aseguró que era una "nueva pérdida" diferente a la ya reparada que tenía lugar en el baño secundario. Del estudio termográfico realizado, también surgió que no se encontraron indicios de existencia previa de pérdidas en el baño principal del departamento.
En todos los casos, el diagnóstico de una patología, debe ser realizado por un "tercero independiente" y no por quién va a realizar la obra. Esto de hecho es una "garantía para el cliente", ya que el diagnóstico obviamente no se encuentra supeditado a ningún eventual interés económico de generación y captación de eventuales obras.
Montevideo | Canelones | San José | Colonia | Soriano | Flores | Rio Negro | Paysandú | Maldonado | Lavalleja
Tel | 24816069 Movil | 099 636762