Acquascan Uruguay emplea drones profesionales como plataforma para sensores ópticos y termográficos, que permitan facilitar el acceso en altura y en condiciones de seguridad, permitiendo efectuar inspecciones tendientes a localizar y evaluar patologías constructivas, diagnosticar humedades y efectuar estudios de eficiencia energética en edificaciones, chimeneas o cualquier estructura que presente dificultades de acceso.
El empleo de cámaras ópticas y termográficas de alta definición y conexión 4G, permite transmitir imágenes a la "base de control" al pie de la obra o edificación, o directamente a la oficina técnica del cliente en vivo (streaming), o simplemente registrar las imágenes para su posterior análisis en oficina técnica.
El empleo de software de post procesamiento de imágenes permite generar orthomosaicos que integran en una sola gran imagen, todas las imágenes ópticas o térmicas tomadas, de forma de poder efectuar un estudio complexívo del problema.
Dentro de las tareas de inspección que se pueden efectuar mediante el empleo de drones, se encuentran las siguientes:
En las imágenes térmicas tomadas desde una plataforma dron a la azotea del local industrial en estudio, se puede observar una extensa anomalía térmica (en tono amarillo / rojo), asociada a un ingreso de humedad a través de la barrera impermeabilizante de la azotea.
En las Imágenes térmicas se observan varias zonas en las que se ha infiltrado humedad a través de múltiples fallas en las soldaduras térmicas que unen las membranas asfálticas.
En las imágenes térmicas tomadas desde una plataforma dron a la azotea de un edificio de época en estudio, se puede observar una anomalía térmica (en tono amarillo / rojo), asociada a un ingreso de humedad a través de la barrera impermeabilizante de la azotea.
La anomalía térmica observada tiene un andamiento lineal , por lo cual se entiende que la infiltración de agua se produce a través de una falla en la soldadura entre tramos de la membrana asfáltica. Se pueden observar ingresos menores de humedades en zona de pretiles de la fachada del edificio.
En las imágenes térmicas tomadas desde una plataforma dron a la azotea de la edificación en estudio, se puede observar una anomalía térmica (en tono amarillo / rojo), asociada a un ingreso de humedad a través de la garganta de la barrera impermeabilizante de la azotea, en el entorno de la coronación de un ducto de ventilación.
La anomalía térmica observada, se extiende aproximadamente dos metros alrededor de la coronación del ducto de ventilación.
Solo Acquascan Uruguay cuenta con experiencia real y documentada, así como con la capacidad técnica y los equipos de detección y diagnóstico necesarios para localizar todo tipo de pérdidas de agua, incluso aquellas que presentan mayor dificultad para su localización, así como para analizar y caracterizar aquellas humedades que presentan mayor dificultad para su diagnóstico, tal como se puede observar en los vídeos y en las imágenes visuales y térmicas que se adjuntan.
Montevideo | Canelones | San José | Colonia | Flores | Florida | Maldonado | Lavalleja
CONTACTAR CON ACQUASCAN
Tel | 24816069 Movil | 099 636712